Polisémicas (explicaba yo hace no muchos meses) son aquellas palabras que tienen más de un sentido, que pueden significar cosas diferentes en contextos diferentes. Ejemplos:
- El gato: "coge el gato que hemos pinchado" o "ese gato no hace más que maullar".
- "Soy un peregrino..." Y cogió el helicóptero. Y se retiró a su palacio de verano para los dos meses siguientes.
jueves, 28 de febrero de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
Nieve
Aquella
noche soñó que nevaba. Soñó que los copos arremolinados, movidos
caprichosamente por el viento, iba limpiando la suciedad de tanta corrupción
acumulada desde nevadas anteriores. Primero dulcemente, luego con violencia.
Hasta que no quedaba otra cosa que los propios copos.
Y soñó que
el manto blanco, que todo lo envolvía, conseguía, por fin, acabar con las
desigualdades, anteriores posiblemente a la primera nevada, igualar cualquier
discriminación, hacer a todos partes de un mismo y complementario paisaje.
Cuando
despertó, a la mañana siguiente, había empezado a nevar. Y entonces soñó que el
resto de su sueño también un día –ojalá antes que la próxima nevada- sería
real.
Gabriela Mistral
Mientras baja la nieve
Ha bajado la
nieve, divina criatura,
el valle a conocer.
Ha bajado la nieve, mejor que las estrellas.
¡Mirémosla caer!
Viene calla-callando, cae y cae a las puertas
y llama sin llamar.
el valle a conocer.
Ha bajado la nieve, mejor que las estrellas.
¡Mirémosla caer!
Viene calla-callando, cae y cae a las puertas
y llama sin llamar.
José Carlos
Rosales
LA NOSTALGIA
La nieve cubre sin borrar la forma,
alivia las aristas, salvaguarda
el calor, la nostalgia.
Amado Nervo
LA NIEVE
Yo soy la movediza perenne; nunca dura
en mi una forma; pronto mi ser se transfigura,
y ya entre guijas de ónix cantando peregrino,
ya en témpanos helados detengo mi camino,
ya vuelo por los aires trocándome en vapores,
ya soy iris en polvo de todos los colores,
o rocío que asciende, o aguacero que llueve...
[…]
Cayendo silenciosa, de blanco al mundo arropo.
Subí, vapor, a lo alto, desciendo al suelo, copo;
subí gris de los lagos que la quietud estanca,
y bajo blanca al mundo... ¡Oh qué bello es ser blanca!
[…]
miércoles, 20 de febrero de 2013
Bienvenido
Saludo desde aquí el nacimiento de un nuevo blog. No se trata de cualquier blog. Este será muy bueno. Y si no, al tiempo.
Su dirección: http://mekatxiss.blogspot.com.es/
Su autor: Txutxi
Ya estáis leyéndolo, que él, en su timidez, no habrá hecho propaganda ni os habrá mandado invitación.
Bienvenido.
Su dirección: http://mekatxiss.blogspot.com.es/
Su autor: Txutxi
Ya estáis leyéndolo, que él, en su timidez, no habrá hecho propaganda ni os habrá mandado invitación.
Bienvenido.
martes, 19 de febrero de 2013
Parálisis
El blog lleva paralizado demasiados días. Yo no.
Las razones son múltiples y algunas me las conozco
muy bien. Por ejemplo:
Estoy hasta las narices de que me pongan a huevo la
mala leche contra las tramas de corrupción o de espionaje; las alegrías –que tan
caras nos cuestan- de la realeza; las dimisiones, con imputación o sin ella,
pero siempre saldadas con una salida estupendamente blindada; los sueldos
estratosféricos que nunca son para alguien que me sea próximo; las buenas
palabras-intenciones de los partidos perdedores (¿perdedores?, ¿qué han
perdido?) y un bastante largo etcétera.
No puedo decir nada nuevo sobre el basket de los del
griego.
He escrito varias cosas, pero las he presentado a
varios concursos literarios (por ver qué ocurre) y, últimamente, hasta los más
pobres se están volviendo picajosos y exigen que sean totalmente inéditos. Ni
siquiera pueden haber sido publicados en Internet. (No os preocupéis por esto,
que pronto, en cuanto se pase la fecha de la determinación del jurado, os los
subiré aquí).
He leído cosas variadas y ninguna para recomendarla:
“El cebo” de José Carlos Somoza me gustó, pero poco para lo que suelo esperar
de él; un par de obras de teatro, pero no tanto por mi gusto cuanto por ver si
cuadraban en el programa de radio que hacemos sobre algunas obras dramáticas.
(El mes que viene, ojo a “Las criadas” de Genet en el Arriaga); y me he “inflado”
a leer cuentos presentados en el concurso que organiza “Txirula Taldea”, del
que me hicieron ya el año pasado jurado. Es una lástima el conocimiento que la
mayor parte de los que han escrito tienen de lo que es un niño. Lo confunden
fácilmente con un deficiente mental (de los de antes, de cuando esto era un
insulto, que ahora se les respeta) bajito.
![]() |
En La Lunada |
Así que voy a romper la sequía del blog con unas
fotos en las que hay mucha humedad.
Camino de Larrauri entre el barro |
Felicitadle a Txuma. Zorionak
jueves, 7 de febrero de 2013
Carnavales
Mañana quizás encuentre más de una dificultad para escribir,
así que aprovecho el cacho de noche que me queda.
Lo primero es deciros a muchos de vosotros que disfrutéis,
que mañana es día de celebrar el carnaval y luego llegan unos días de “vacaciones”.
Y, como es carnaval, pienso en lo fácil que lo tienen este año las chirigotas:
el rey y su yerno, el PP y su caja B, el fútbol y sus chanchullos, el ciclismo
y su dopaje, los muchos políticos y su corrupción, estafas de la “expatronal”,
la educación y la sanidad,… Sigo?
A ver qué pasa en la copa de basket. Que tampoco eso está
muy claro. ¿Demasiado griego?
Hoy ha sido tarde de teatro:
NATURALEZA MUERTA EN UNA CUNETA es un thriller que gira en
torno al asesinato de una joven, esa “naturaleza” hallada sin vida en la cuneta
de una carretera y la trepidante carrera contra reloj del inspector encargado
de la investigación que dispone solamente de 16 horas para resolver el caso,
antes de que el crimen trascienda y Elisa Orlando se convierta en una muerta de
telenoticias.
En 2004 obtuvo el premio Vitorio Gassman al mejor texto teatral.
En 2004 obtuvo el premio Vitorio Gassman al mejor texto teatral.
Su autor es Fausto Paravidino, el Director.: Adolfo Fernández y los Intérpretes: Susana Abaitua, Sonia Almarcha, David
Castillo, Adolfo Fernández, Ismael Martínez y Raúl Prieto..
Antes de
entrar al Arriaga, Adolfo Fernández no era santo de mi devoción. Sigue sin
serlo, pero entre el resto de los intérpretes había una chica y un chico a los
que merece la pena ver.
La obra tiene una escenografía muy interesante y un texto atractivo, aunque con un final excesivamente rebuscado.
La obra tiene una escenografía muy interesante y un texto atractivo, aunque con un final excesivamente rebuscado.
Buenos
carnavales a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)